No había puesto ninguna información de esta carrera por aquí porque era un viaje sorpresa para Inma, ahora ya os puedo contar los detalles

La info, por si alguien la quiere correr algún año está en:
http://www.carreradesiguenza.com/Ésta media maratón la ví de casualidad buscando carreras fuera de la Comunidad Valenciana para el 9 de Octubre y me llamó la atención.
Es una carrera que sale de una pedanía de Sigüenza, que se llama Ures (de 9 habitantes) y pasa después por 2 pedanías más, Palazuelos (de unos 60) y Pozancos (de unos 30) y comparte un tramo de 5-6 km con la Ruta del Quijote, pero del recorrido hablaremos luego, que tiene miga. LA organización la define así: El firme de la carrera es casi mitad asfalto y mitad zahorra (tierra prensada dura de pista forestal) El grado de dificultad de la carrera se clasifica como
media-dura, yo más bien diría dura.
Así que reservé en un hostal de Sigüenza, que es una casona antigua, muy bien acondicionada por dentro. La dueña es una pasada, muy agradable y el pan del desayuno lo hace ella misma (estaba de vicio).
El Sábado salimos prontito hacia Sigüenza, así que a mediodía ya estábamos allí. Sigüenza es una ciudad preciosa, desde la carretera tiene una silueta espectacular, con el Castillo (parador nacional actualmente) en lo alto y la Catedral al otro lado.
Una vez hospedados, nos fuimos de visita turística, la Catedral, la Plaza Mayor, la Casa del Doncel, el Ayuntamiento, el Castillo...tiene muchas cosas que ver.
Y después a comer...claro no íbamos a comer pasta pensando en la media que íbamos a correr. Una vez allí hay que comer lo típico, migas pastoriles de primero y de segundo Cordero y Cochinillo Asado

qué bueno...
Por la tarde visita a la Alameda y a casa del apicultor donde compramos miel de la Alcarria, típica de la zona. Y luego a Ures a recoger los dorsales (está a 8 km de Sigüenza).
Por la noche también quisimos hacer lo típico de la zona y nos fuimos de tapeo, Diosss, los perdigachos, las tostas de Jamón Ibérico, las de foie....todo de vicio.
Llega el Domingo, y después del desayuno con pan recién hecho por la dueña del Hostal salimos hacia Ures.
La organización había habilitado un parking a 400 metros del pueblo (donde no caben más de 3 coches). Como hay guardarropía ya no hay que volver al coche, mejor. Hay bastante ambiente, me quedo un poco sorprendido.
A la organización hay que darle un 10, organizar una carrera en una zona tan despoblada, con tan poca ayuda de nadie tiene mucho mérito, y encima lo hicieron muy bien.
Además organizaban paralelamente a la media una vuelta a pie de 6 km, que compartía los 3 primeros km con la media, con lo cual el ambiente en la salida aún era mayor. Y también carreras infantiles después de la media.
Comienza la carrera (así a simple vista debemos ser 100-120 corredores), y empezamos hacia abajo, bien, bien, ya subiremos ya jeje. De ures cogemos la carretera que va hacia Palazuelos y enseguida nos desvíamos por pista hasta entrar al pueblo. Es un pueblo encantador con un castillo bien conservado y una iglesia románica. Pasamos por debajo de la muralla y salimos hacia otra pista, que es la Ruta del Quijote. Ahora vamos a correr unos 4 kilómetros por campos de cereales y de girasoles, con un contínuo sube-baja que te machaca las piernas. Además el viento que sopla es bárbaro y te va frenando. Yo voy admirando el paisaje, que es totalmente diferente al de aquí y los km van pasando.
En el km 7 dejamos la pista y cogemos 3 km de carretera regional que va a enlazar con otra carretera que nos llevará hacia Ures. Estos 3 km, del 7 al 10 son en contínuo ascenso y con todo el viento de cara, se me hacen durísimos, bajo el ritmo que ya se lo que me espera en el km 15 (lo he visto calentando).
Llegamos a la carretera principal y hacemos del km 10 al 14 por ella, es la parte más fea del recorrido, con contínuos toboganes y asfalto en mal estado.
En el 14 nos desvían por otra pista, aquí empieza la parte más bonita (y más dura de la carrera). Ahora vamos a correr hasta el km 20'5 por pista, entre castaños y chopos, un paisaje totalmente diferente al de los campos de cereales y girasoles, mucho más bonito. Del 14 al 18 el desnivel es bastante grande e intento mantener ell tipo, pero me voy a 5'30-5'40 esos 4 km.
Por fin llegamos a Ures, donde hay mucho ambiente en meta (vuelvo a quedar sorprendido

). He acabado en 1h44.
La bolsa del corredor lleva camiseta técnica, un bote de miel de la alcarria, un jabón artesanal hecho con aceite de oliva, aquarius, agua y plátano, muy bien!
Me cambio y a esperar a Inma. Me daba un poco de miedo que fuera sola delante de la ambulancia mucho rato y que se agobiera y no le gustara. Sin embargo cuando estaba bajando por el km 20-20'5, al otro lado se veía a la ambulancia subir y llevaba delante 2 corredores de rojo, bien! Inma va más alante. Al llegar me dijo que los adelantó en el km 10 y les ha sacado bastante tiempo. Ha corrido casi toda la carrera sola y le ha parecido tan dura como a mí, pero le ha gustado...no se si me lo dice de verdad o para no dañar mis sentimientos

Llega en 2h14' y con fuerzas, apretando en la bajada, se nota que está en forma.
En resumen, carrera muy bonita, pero muy dura, paisaje precioso, Sigüenza una ciudad encantadora, la comida bestial (aunque no ideal para correr

) y un fin de semana en el que hemos disfrutado mucho y se me ha pasado volando.
Y este tostón no va a haber quién se lo lea
