_Miguel_
C.D. ES POSIBLE
Vivo en los foros
Desconectado
Sexo: 
Mensajes: 6190
|
 |
« : Julio 10, 2012, 23:29:32 » |
|
Hace unas semanas fui a la consulta de una fisioterapeuta y al darme un masaje en el pie me dijo que ya no hay rastro de fascitis. Yo ya sospechaba que la fascitis estaba curada, ya que el pie me duele pero no de la misma manera. Lo más probable en estos casos es que a consecuencia de la fascitis se haya producido un crecimiento del hueso en el talón. O sea, un espolón.
Y digo yo, ¿cómo se trata esto? Hoy me han hablado de ultrasonidos. Y he encontrado información sobre otra terapia por ondas de choque. ¿Alguien ha sufrido de la misma molestia? ¿Dónde le han tratado? ¿Con qué grado de éxito? ¿Qué coste tiene?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tosko
|
 |
« Respuesta #1 : Julio 11, 2012, 08:54:04 » |
|
Hola _Miguel_
Alguna vez ya hemos hablado de nuestras fascitis. Hasta donde yo sé, el espolón no duele, lo que duele es la propia fascitis, y el espolón puede sarlir como resultado de la misma, pero por sí mismo no duele...¿¿¿??? Bueno, esto es lo que me han dicho el trauma, el osteópata, y el podólogo donde me hago las plantillas. Lo siento, no te puedo decir más. Bueno sí, que según voy curando la fascitis (que va por muy buen camino), yo también suelo notar dolores "por sitios distintos del pie". ¿Quizá sea esto lo que te pasa a ti?
En fin, no te puedo ser de más ayuda. Sólo desearte que pases esto cuanto antes, que es una lata.
Un abrazo, Tosko.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
_Miguel_
C.D. ES POSIBLE
Vivo en los foros
Desconectado
Sexo: 
Mensajes: 6190
|
 |
« Respuesta #2 : Julio 11, 2012, 09:48:37 » |
|
Hola _Miguel_
Alguna vez ya hemos hablado de nuestras fascitis. Hasta donde yo sé, el espolón no duele, lo que duele es la propia fascitis, y el espolón puede sarlir como resultado de la misma, pero por sí mismo no duele...¿¿¿??? Bueno, esto es lo que me han dicho el trauma, el osteópata, y el podólogo donde me hago las plantillas. Lo siento, no te puedo decir más. Bueno sí, que según voy curando la fascitis (que va por muy buen camino), yo también suelo notar dolores "por sitios distintos del pie". ¿Quizá sea esto lo que te pasa a ti?
En fin, no te puedo ser de más ayuda. Sólo desearte que pases esto cuanto antes, que es una lata.
Un abrazo, Tosko.
La verdad es que lo he leído en todas las páginas hablan de la fascitis plantar: los espolones no duelen. Pero a mí sí me duelen. Me duele el pie izquierdo, en el que he sufrido fascitis el último año y medio, pero es que hace unos años también sufrí fascitis en el pie derecho y aunque finalmente la fascitis remitió, nunca he estado completamente libre de dolores en ese pie. Si paso mucho tiempo apoyado sobre el pie derecho o camino un rato largo, acabo notando que me duele el talón derecho. Y con el izquierdo me pasa lo mismo, pero con la diferencia que empieza a doler mucho antes y molesta bastante más. Por eso ahora necesito tratarlo de alguna manera.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
TOMAS anem trotant
|
 |
« Respuesta #3 : Julio 11, 2012, 17:45:59 » |
|
hola chicos, yo entiendo por espolon un crecimiento del hueso en forma de colmillo que se clava, hay gente que le suele salir en el talon y que casi no podeis andar?  creo que la operacion es abrir y lijar...y no te garantizan que se vuelva a reproducir... si es un dolor parecido, un compañero de trabajo, lo subsanó tomando unas gotas que venden en herboristerias, se llaman ARTIUL de laboratorios novadiet, no tengo comision, ni amigos que las vendan, ni gano nada, simplemente os comento la experiencia de gente conocida por mi que se lo ha curado tomando estas gotas....
|
|
|
En línea
|
|
|
|
_Miguel_
C.D. ES POSIBLE
Vivo en los foros
Desconectado
Sexo: 
Mensajes: 6190
|
 |
« Respuesta #4 : Julio 11, 2012, 22:57:57 » |
|
El el pie derecho sé que tengo uno. Lo vi en una ecografía. Aunque no era tan grande como este.  En el pie izquierdo supongo que tengo otro, ya que el dolor es parecido pero mayor. Aunque tampoco espero que llegue a lo de la imagen que adjunto. Si la única opción es operar... ¡descartada! Pero he oído y leído sobre esas otras técnicas de las que hablaba. ¿Nadie sabe nada?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tosko
|
 |
« Respuesta #5 : Julio 12, 2012, 08:39:45 » |
|
Hola de nuevo...
Yo no he pasado por esas terapias, pero, quizá, quizá... Ayer recordé las palabras del osteópata. Te comento: cuando peor estaba, y tras haber pasado por infiltraciones y por una máquina llamada INDIBA (las cuales aliviaban temporalmente el problema pero no lo solucionaban), tomé dos (buenas) decisiones: - UNA: ir a un BUEN podólogo que me hizo plantillas. Esto sabemos que a la larga es lo que mejora la fascitis. - y DOS: acudir a un osteópata (de los que dan masajes que me río yo del Cyriax dichoso, ya que tras una sóla sesión pude empezar a "corretear"). Y ahora a lo que voy. Según me estaba torturando dando la sesión, me comentó que si hubiera tenido espolón me habría tenido que dar más sesiones, pero que al final habría desaparecido.
Así que no sé si este comentario te puede ayudar. Consulta con alguno de tu zona. Quizá Carlos (que no es osteópata, pero sabe de masajes y andará en el mundillo) nos pueda decir algo...
Animo... Tosko.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
TOMAS anem trotant
|
 |
« Respuesta #6 : Julio 14, 2012, 11:11:01 » |
|
pues Migel las gotas esas son a base de extractos de: HARPAGOFITO, GROSELLERO NEGRO, Y ULMARIA, que segun me dicen son antiinflamatorios naturales....
ya te digo que conocidos mios se les ha ido el del espolon... cuestan sobre 12€....
|
|
|
En línea
|
|
|
|
_Miguel_
C.D. ES POSIBLE
Vivo en los foros
Desconectado
Sexo: 
Mensajes: 6190
|
 |
« Respuesta #7 : Julio 14, 2012, 16:17:39 » |
|
pues Migel las gotas esas son a base de extractos de: HARPAGOFITO, GROSELLERO NEGRO, Y ULMARIA, que segun me dicen son antiinflamatorios naturales....
ya te digo que conocidos mios se les ha ido el del espolon... cuestan sobre 12€....
No creo mucho en estos remedios, pero por ese precio tampoco hay mucho que perder. Probaré. Gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Drizzt
C.D ES POSIBLE-NEVER STOP RUNNING
Desconectado
Mensajes: 2
|
 |
« Respuesta #8 : Julio 15, 2012, 20:51:20 » |
|
Hace años tuve un espolón calcáreo en el pie derecho... Logré atenuarlo con baños muy calientes de agua, sal y vinagre. No es mano de santo pero a mi me funcionó.
Sent from my iPhone using Tapatalk
|
|
|
En línea
|
|
|
|
_Miguel_
C.D. ES POSIBLE
Vivo en los foros
Desconectado
Sexo: 
Mensajes: 6190
|
 |
« Respuesta #9 : Julio 15, 2012, 23:54:46 » |
|
Hace años tuve un espolón calcáreo en el pie derecho... Logré atenuarlo con baños muy calientes de agua, sal y vinagre. No es mano de santo pero a mi me funcionó.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Gracias por tu aportación, Drizzt. Tomo nota. Y bienvenido al foro.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Vicent García
C.D. ES POSIBLE
Vivo en los foros
Desconectado
Sexo: 
Mensajes: 11085
Con tenacidad y paciencia casi todo ES POSIBLE
|
 |
« Respuesta #10 : Julio 16, 2012, 01:18:51 » |
|
Bienvenido Drizzt a este GRAN FORO.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Drizzt
C.D ES POSIBLE-NEVER STOP RUNNING
Desconectado
Mensajes: 2
|
 |
« Respuesta #11 : Julio 24, 2012, 20:15:23 » |
|
Gracias a los dos...
Sent from my iPhone using Tapatalk
|
|
|
En línea
|
|
|
|
kyokushineloy
Forero Ocasional

Desconectado
Mensajes: 40
|
 |
« Respuesta #12 : Octubre 20, 2012, 00:56:27 » |
|
Hola, me gustaria saber como vas Miguel  , yo llevo una temporada que me duele mucho el talon izquierdo, nunca he tenido fascitis plantar y de repente me ha empezado a doler mucho el talon, si me toco con el dedo al final encuentro un punto de dolor alto , no he ido al medico aun. Esto que comento podia ser un espolon o fascitis  ? Gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francisco1971
|
 |
« Respuesta #13 : Octubre 20, 2012, 01:15:48 » |
|
Yo os comento mi experiencia, y antes de que nadie se me tire al cuello, deciros que es mi experiencia y no tiene porque ser extrapolable al resto, pero bueno os la cuento, yo tenia fascitis plantar en el pie derecho, mi fisio me dio un monton de sesiones en los que veia las estrellas cuando usaba una especie de cucharilla metalica que me clavaba casi literalmente en el pie para segun me parecio entender alinear la fascia la cual debia de estar desalineada, si la fascia se puede desalinear claro esta, luego cuando remitio o al menos ya no me dolia me dijo que la solucion definitiva eran unas plantillas las cual me hizo y para seros sinceros funcionaron a mi no me dolian, el caso es que todo parece ser que me lo ocasionaba no llevar las plantillas segun el porque mi pie tenia una pisada extraña segun le decian los aparatos por los que me hacia correr y debia corregir aquella abominacion de la naturaleza que era mi pisada. El caso es que estuve haciendole caso un tiempo hasta que de pronto empeze a sufrir de la rodilla, y mas fisios, mas sesiones, tres meses sin correr, etc etc etc. Hasta que me harte y una amiga me abrio los ojos y me dijo haz lo que siempre has hecho y si te duele pues paras, me quite las plantillas empeze a correr con zapatillas que muchos denominariais chancletas sin amortiguacion, sin drop, sin nada, y hasta ahora ni un solo dolor, ya no me acuerdo de mis plantillas, gracias a dios no he vuelto a ver a mi fisio, corriendo y disfrutando como nunca, en fin, espero que despues del ladrillo os sirva a alguno para algo.
Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
samarut
|
 |
« Respuesta #14 : Octubre 20, 2012, 07:23:52 » |
|
Yo os comento mi experiencia, y antes de que nadie se me tire al cuello, deciros que es mi experiencia y no tiene porque ser extrapolable al resto, pero bueno os la cuento, yo tenia fascitis plantar en el pie derecho, mi fisio me dio un monton de sesiones en los que veia las estrellas cuando usaba una especie de cucharilla metalica que me clavaba casi literalmente en el pie para segun me parecio entender alinear la fascia la cual debia de estar desalineada, si la fascia se puede desalinear claro esta, luego cuando remitio o al menos ya no me dolia me dijo que la solucion definitiva eran unas plantillas las cual me hizo y para seros sinceros funcionaron a mi no me dolian, el caso es que todo parece ser que me lo ocasionaba no llevar las plantillas segun el porque mi pie tenia una pisada extraña segun le decian los aparatos por los que me hacia correr y debia corregir aquella abominacion de la naturaleza que era mi pisada. El caso es que estuve haciendole caso un tiempo hasta que de pronto empeze a sufrir de la rodilla, y mas fisios, mas sesiones, tres meses sin correr, etc etc etc. Hasta que me harte y una amiga me abrio los ojos y me dijo haz lo que siempre has hecho y si te duele pues paras, me quite las plantillas empeze a correr con zapatillas que muchos denominariais chancletas sin amortiguacion, sin drop, sin nada, y hasta ahora ni un solo dolor, ya no me acuerdo de mis plantillas, gracias a dios no he vuelto a ver a mi fisio, corriendo y disfrutando como nunca, en fin, espero que despues del ladrillo os sirva a alguno para algo.
Un saludo
A mi me ha parecido interesante, gracias Francisco. ¿ qué zapatillas usas ?
|
|
|
En línea
|
Samarut Maratón Valencia 2011, 2012, 2013. Maratón de Madrid 2012
|
|
|
Carlos_bator_
San Marcelino-Valencia
C.A. MURCIELAGOS
Vivo en los foros
Desconectado
Sexo: 
Mensajes: 5381
|
 |
« Respuesta #15 : Octubre 20, 2012, 16:35:59 » |
|
Yo os comento mi experiencia, y antes de que nadie se me tire al cuello, deciros que es mi experiencia y no tiene porque ser extrapolable al resto, pero bueno os la cuento, yo tenia fascitis plantar en el pie derecho, mi fisio me dio un monton de sesiones en los que veia las estrellas cuando usaba una especie de cucharilla metalica que me clavaba casi literalmente en el pie para segun me parecio entender alinear la fascia la cual debia de estar desalineada, si la fascia se puede desalinear claro esta, luego cuando remitio o al menos ya no me dolia me dijo que la solucion definitiva eran unas plantillas las cual me hizo y para seros sinceros funcionaron a mi no me dolian, el caso es que todo parece ser que me lo ocasionaba no llevar las plantillas segun el porque mi pie tenia una pisada extraña segun le decian los aparatos por los que me hacia correr y debia corregir aquella abominacion de la naturaleza que era mi pisada. El caso es que estuve haciendole caso un tiempo hasta que de pronto empeze a sufrir de la rodilla, y mas fisios, mas sesiones, tres meses sin correr, etc etc etc. Hasta que me harte y una amiga me abrio los ojos y me dijo haz lo que siempre has hecho y si te duele pues paras, me quite las plantillas empeze a correr con zapatillas que muchos denominariais chancletas sin amortiguacion, sin drop, sin nada, y hasta ahora ni un solo dolor, ya no me acuerdo de mis plantillas, gracias a dios no he vuelto a ver a mi fisio, corriendo y disfrutando como nunca, en fin, espero que despues del ladrillo os sirva a alguno para algo.
Un saludo
Visto y argumentado así , parece que las chanclas son la solución. Que pasará si llevando las chanclas te aparecen otros dolores ? Achacaremos todos y cada uno de los dolores a el calzado ? HAy muchos factores, uno de ellos es el calzado, pero insisto sólo uno de ellos no todos. Lo digo porque no queramos vender la burra de que las zapas minimalistas son la bomba, que seguramente lo sean, pero muchas veces hay un trasfondo detras de cada caso y la gente puede llevarse a equívoco leyendo. Yo llevo muchisimos años como corredor y paso practicamente el año entero sin lesiones ni dolores, lo que la gente debería saber, es que primero: - Peso muy poco para mi altura, 64 kgs por 184 cm de altura. - Llevo mas de 10 años corriendo a diario - Hago tres veces por semana pesas para compensar y evitar lesiones - Tengo una pisada neutra, casi perfecta He sido probador de zapatillas varios años y ultimamente llevo varios meses entrenando con unos cuantos pares de zapatillas de gama baja de 5 euros cada par, sigo sin lesiones. Con este ladrillo quiero dar a entender que muchas veces las zapatillas no son lo único que importa y que muchas veces o nos sobran kilos , o nos faltan kilómetros en las piernas o gimnasio, etc...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
_Miguel_
C.D. ES POSIBLE
Vivo en los foros
Desconectado
Sexo: 
Mensajes: 6190
|
 |
« Respuesta #16 : Octubre 20, 2012, 22:46:44 » |
|
Hola, me gustaria saber como vas Miguel  , yo llevo una temporada que me duele mucho el talon izquierdo, nunca he tenido fascitis plantar y de repente me ha empezado a doler mucho el talon, si me toco con el dedo al final encuentro un punto de dolor alto , no he ido al medico aun. Esto que comento podia ser un espolon o fascitis  ? Gracias. El espolón es una consecuencia de la fascitis. La fascia plantar se inflama, y esa inflamación produce un rozamiento con el hueso del talón y por eso se produce un crecimiento del hueso (un espolón) que molesta al andar. ¿Se puede producir un espolón sin haber notado los dolores de una fascitis? No lo sé. Yo he pasado muchos meses fastidiado con la fascitis (hace unos años en el pie derecho, y hasta hace poco en el pie izquierdo) antes de notar que el dolor era distinto y tenía otra causa: los espolones. Pero esa es mi experiencia, no sé si pueden surgir sin una inflamación previa de la fascia.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
_Miguel_
C.D. ES POSIBLE
Vivo en los foros
Desconectado
Sexo: 
Mensajes: 6190
|
 |
« Respuesta #17 : Octubre 20, 2012, 22:56:02 » |
|
Yo os comento mi experiencia, y antes de que nadie se me tire al cuello, deciros que es mi experiencia y no tiene porque ser extrapolable al resto, pero bueno os la cuento, yo tenia fascitis plantar en el pie derecho, mi fisio me dio un monton de sesiones en los que veia las estrellas cuando usaba una especie de cucharilla metalica que me clavaba casi literalmente en el pie para segun me parecio entender alinear la fascia la cual debia de estar desalineada, si la fascia se puede desalinear claro esta, luego cuando remitio o al menos ya no me dolia me dijo que la solucion definitiva eran unas plantillas las cual me hizo y para seros sinceros funcionaron a mi no me dolian, el caso es que todo parece ser que me lo ocasionaba no llevar las plantillas segun el porque mi pie tenia una pisada extraña segun le decian los aparatos por los que me hacia correr y debia corregir aquella abominacion de la naturaleza que era mi pisada. El caso es que estuve haciendole caso un tiempo hasta que de pronto empeze a sufrir de la rodilla, y mas fisios, mas sesiones, tres meses sin correr, etc etc etc. Hasta que me harte y una amiga me abrio los ojos y me dijo haz lo que siempre has hecho y si te duele pues paras, me quite las plantillas empeze a correr con zapatillas que muchos denominariais chancletas sin amortiguacion, sin drop, sin nada, y hasta ahora ni un solo dolor, ya no me acuerdo de mis plantillas, gracias a dios no he vuelto a ver a mi fisio, corriendo y disfrutando como nunca, en fin, espero que despues del ladrillo os sirva a alguno para algo.
Un saludo
Visto y argumentado así , parece que las chanclas son la solución. Que pasará si llevando las chanclas te aparecen otros dolores ? Achacaremos todos y cada uno de los dolores a el calzado ? HAy muchos factores, uno de ellos es el calzado, pero insisto sólo uno de ellos no todos. Lo digo porque no queramos vender la burra de que las zapas minimalistas son la bomba, que seguramente lo sean, pero muchas veces hay un trasfondo detras de cada caso y la gente puede llevarse a equívoco leyendo. Yo llevo muchisimos años como corredor y paso practicamente el año entero sin lesiones ni dolores, lo que la gente debería saber, es que primero: - Peso muy poco para mi altura, 64 kgs por 184 cm de altura. - Llevo mas de 10 años corriendo a diario - Hago tres veces por semana pesas para compensar y evitar lesiones - Tengo una pisada neutra, casi perfecta He sido probador de zapatillas varios años y ultimamente llevo varios meses entrenando con unos cuantos pares de zapatillas de gama baja de 5 euros cada par, sigo sin lesiones. Con este ladrillo quiero dar a entender que muchas veces las zapatillas no son lo único que importa y que muchas veces o nos sobran kilos , o nos faltan kilómetros en las piernas o gimnasio, etc... Sin embargo, hay atletas profesionales como De la Ossa, o Mayte Martínez que han padecido mucho por esta lesión. Y ellos no tienen problemas de peso, o poco entrenamiento, o entrenamiento inadecuado. Hace un tiempo leí en un blog un artículo sobre abdominales. Y en mitad del artículo, el autor del artículo hacía un inciso para aclarar que las prestaciones deportivas y la salud no van de la mano. Con esto quiero decir que cuando empezamos a entrenar a un nivel más exigente siempre pueden aparecer problemas físicos, antes o después, más o menos graves, en pies o rodillas (o cáderas, o en un tendón, o....) y que serán distintos en cada persona por multitud de motivos, ya que no todos corremos igual. Si no tenemos todos la misma capacidad pulmonar, ni las mismas pulsaciones... ¿por qué van a ser iguales nuestros huesos o nuestros músculos? No lo son. Y por eso, aún con un entrenamiento y peso adecuados, cualquiera puede sufrir una lesión de forma inesperada en cualquier parte de su cuerpo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francisco1971
|
 |
« Respuesta #18 : Octubre 21, 2012, 00:39:05 » |
|
Yo uso actualmente unas Merrell current glove para el asfalto y unas Merrel trail glove para la montaña y la verdad estoy muy contento, mido 1,75 y peso unos 74 a 76 kilos, me harte de leer que ese tipo de calzado era solo para pesos plumas y sin embargo yo no me considero tal y de momento a mi me van bien, y repito, a "mi" me van bien, no he tenido dolores de ningun tipo incluso en largos de 29 km, y mis ritmos de carrera son normales como muchos foreros, no se si mañana me quejare de otros dolores, pero lo que es hoy por hoy no los tengo y intentare seguir disfrutando de ello.
Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
kekambas
|
 |
« Respuesta #19 : Octubre 21, 2012, 17:30:01 » |
|
Pues yo voy por mi segunda fascitis en 4 años,desde abril que no puedo correr,he ido al medico,llevo plantillas,he ido al fisio,he tomado antiinflamatorios y ya cansado de todo decidi hacer lo mismo que hace 4 años,pasar y cuando quiera que se vaya.Despues de 6 meses me duele bastante menos y al caminar ya no me duele la 1º vez estuve 8 meses, asi que creo que esta vez sera parecido. A los que buscan motivos sobre el porque se lesionan yo creo que es mejor que no os comais la cabeza,cada uno estamos hechos de una forma y algunos tenemos mas tendencia a unas lesiones y otros por suerte no,antes de correr jugababa al futbol y de patadas y revolcones por el suelo me dieron hasta terminar harto y nunca me lesione y ahora ya ves, lesiones de estas chungas que ni sabia que existian ya va la misma en 4 años y seguro que no es la ultima,asi que paciencia y si no puedo correr pues a liarme al Call of duty.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|